.
14/03/2016: Con una jornada de 25 mil asistentes, el festival bogotano cerró su séptima edición, haciendo plenas a un gran total de 63 mil almas fieles, que se redimieron en una experiencia más allá de la música.
Como es costumbre, el festival decidió finalizar por su propio principio. Y el sábado 12 de marzo de 2016 cerró su séptima edición con un balance esencial que habla de su espíritu conciliador, juntando frenesí y plenitud con nuevas propuestas de figuras promisorias y prometidas apariciones de artistas consolidados… todo sin ceder jamás un centímetro en los gigantescos pasos de su ímpetu fiestero.
Hablando particularmente de esto último: el sábado fue un día con muchos matices de cadencia, desde las 3 de la tarde hasta las 3 de la mañana. Esas 12 horas del último día del Estéreo Picnic invocaron el espíritu del festival en cuerpo y alma. Empezando temprano con el ondeo de la bandera nacional a manos de la salsa futurista de Sultana, el reggae potente de Tarmac y el folk introspectivo de Xavier Martínex. Y llegando hasta un inconmensurable cierre internacional que incluyó a The Flaming Lips, Snoop Dogg y Jack Ü.
La distancia entre aquellos primeros y esos últimos es larga, pero el recorrido, tal vez, fue uno de los más satisfactorios que ha tenido el festival en su camino desde 2010.
En ese agradecido trayecto, los alemanes Seed se encargaron de liderar una gran fiesta de reggae temprano en la tarde, mientras Nelda Piña & La Boa lograron perpetrar en vivo una de las mejores colaboraciones cumbieras en el país y Goli fue arte y parte de un necesario relevo musical entre los nuevos sonidos colombianos. Sobre las 6:30 p.m. en el Escenario Tigo Music, y después de haber visto a dos grandes innovadores latinoamericanos, Onda Vaga y Kanaku y El Tigre, llegó un show local emotivo, gigantesco y, a la vez, profético: el de Los PetitFellas. Liderados por un Nicolai Fella enorme en la tarima, los bogotanos presentaron su show más grande hasta la fecha y el público los recibió como lo que son: una de las bandas más grandes del país para los próximos años.
Al final no fue el clima ni la adversidad, sino la gente y la música, con sus historias y sus posibilidades, las que escribieron un nuevo capítulo de la historia en #UnMundoDistinto, con presentaciones ya míticas para los libros de crónicas y de hadas. La cita, desde ya, será aquí mismo en el 2017.
Fotos cortesia: Camilo Baez, Camilo Rozo, Juan Felipe Rubio, Andrés Alvarado, David Micolta, Juan Echavarría y Victoria Holguín
Comentarios
Publicar un comentario